ESCALADA VÍA "PLACAS SOLARES" V+/ 440M. PEÑÓN DEL DIVINO - SELLA (ALICANTE)
Hace tiempo que le teníamos el ojo echado a esta vía "Placas Solares" V+ / 440m. en el Peñón del Divino y abierta por Fede Zapata y Félix Gómez de León, allá por el año 1995. Cuando vi el croquis que hizo Manolo Bernabeu de su vía "Inconexion", también dibujo el trazado de esta y tanto una como la otra me llamaron mucho la atención. Pero solo falto leer un reportaje de Luichy en su "Blog", diciendo que la vía estaba recién reequipada y para ya que nos fuimos.
Hoy vamos un buen grupo de Yeclanos, Mateo y Andres, que se meterán detrás de nosotros, Javi y mi hermano Víctor, que van a la vía "Carrozas 26 Aniversario" y a mi me acompañan Manolo y Javi. Para la aproximación, cogeremos la misma senda que para ir a la vía "Espolón Pertemba" y después seguiremos por el pie de pared hasta el fondo izquierdo de la pared, que es donde se encuentra la vía, veremos dos flechas picadas, la primera es de la vía "Inconexion" y la segunda es la nuestra. Descargar el croquis "Aquí".
Primer largo IV+: Comienzo yo por terreno matojero, pero que poco después se convierte en una preciosa placa con mucho canto y de una roca excelente. En el largo encontraremos muchos puentes de roca con los cordinos nuevos. La reunión en una cómoda repisa junto a una olivera, con dos parabolt.
Segundo largo V+: Sale Manolo por la izquierda hacia un parabolt, después continua en diagonal a derechas, siguiendo los puentes de roca que hay hasta un clavo. Tras unos metros más, aremos una ligera travesía a izquierdas para seguir recto por una fisura, que nos lleva al siguiente parabolt y unos metros más arriba otro parabolt junto a un buril (no es la reunión). La reunión esta unos metros más arriba, en una pequeña repisa con dos parabolt.
Tercer largo Vº: Sigo yo por una placa en dirección a un clavo, continuo por placa con mucho canto y en pocos metros entro en una zona más tumbada, que me lleva al filo de una gran repisa donde esta la reunión con dos parabolt.
Cuarto largo IIIº: Largo de transición, que saldremos por la izquierda, por la arista con unas pequeñas trepadas hasta colocarnos en la repisa superior. Seguir ascendiendo en diagonal a izquierda hasta encontrar una flecha picada y un viejo puente de roca.
Quinto largo V+: Continua Javi por una placa fisurada, en donde se tendrá que proteger los primeros metros, hasta encontrar algunos puentes de roca más arriba. Sortearemos unos pequeños techitos por su lado izquierdo y entraremos a otra preciosa placa de roca excelente, donde encontraremos algún puente de roca más que nos conduce a la reunión, en una cómoda repisa con dos parabolt.
Sexto largo IIIº: Largo de transición que saldremos a izquierda, para vortear un muro y subir a su parte superior, hasta una pequeña repisa donde montamos reunión con dos friends.
Séptimo largo IV+: Continuo yo saliendo en travesía a derechas, a buscar un puente de roca con un cordino azul brillante, sigo recto por lo más lógico y por terreno sencillo pero limpio, tengo que ir cacharreando hasta encontrar un nuevo puente de roca, que me indica que voy por buen camino. En la parte superior una placa fina con cordinos viejos y quemados del sol... (serán de Félix) y con casi 60 metros de cuerda por debajo de mis pies, hacen que me cueste entrar a la reunión, en una cómoda repisa con dos puentes de roca.
Octavo largo V+: Sale Javi a por el largo estrella de la vía, que comienza por una fisura preciosa y limpia, en donde se tiene que proteger con cacharros, que eso si, entran a cañón. Cuando se acaba la fisura, a nuestra derecha cuelga un viejo cordino de un tronco de árbol seco... Pues ese es nuestro camino, una pequeña travesía de funambulista... hasta el cordino y después a la derecha a coger el espolón y seguir recto. En la parte final, podremos elegir salir por un diedro algo roto o una placa de roca brutal, pero difícil de proteger, un último puente de roca, nos conduce a una cómoda repisa donde esta la reunión, con tres puentes de roca.
Noveno largo IV+: Sigue Manolo primero hacia la izquierda (la flecha picada en la reunión lo indica así) pero le hacemos recular y salir por la derecha hacia una marcada canal. Primero por terreno fácil y matojero y en la entrada a la canal con algún paso delicado y a proteger, al final de la canal justo en la brecha esta la reunión con dos parabolt.
Nada más, una vía preciosa y con una roca buenísima. La nueva reequipacion consta de parabolt y puentes de roca nuevos en las reuniones y tres parabolts, dos clavos y una veintena de puentes de roca en los 440 metros de recorrido. La vía no es difícil, pero hay que venir preparado a cacharrear. Para la bajada, nosotros hemos subido un poco y ya encuentras los puntos rojos, que te bajan a la senda de la aproximación en unos 45 minutos estas en el coche, a disfrutar!!
Javi en el precioso octavo largo!!
El Peñón del Divino.El Espolón Pertemba.
El croquis.
Primer largo IV+
Segundo largo V+
Tercer largo Vº
Quinto largo V+
El Puig Campana.
Séptimo largo IV+
Octavo largo V+
Manolo en la ultima reu.
Que buen equipo!!
El entorno es precioso.
Con el majestuoso Puig Campana al fondo.
Comentarios
Publicar un comentario