ESCALADA VÍA "ESPOLÓN FINESTRAT" 6A / 295M. AGUJA ENCANTADA - PUIG CAMPANA - FINESTRAT (ALICANTE)

Que ganas tenia de hacer esta super clásica del Puig Campana, que la he dejado pasar en el tiempo,  primero por no tener con quien hacerla y segundo por no tener claro el recorrido, pues la mitad de las cordadas que se meten se pierden y se salen de la ruta, metiéndose en duros berenjenales... esto me tiraba para atrás, y más sabiendo que la vía es de bastante auto protección, la aguja Encantada se ve tiesa y no me gustaría extraviarme por esos lares... Pero en la ultima salida, le tire el croquis a mis dos buenos amigos Jm y Castaño y ni se lo pensaron, ni con la dichosa ola de calor que tenemos encima, "échate agua" es solo lo que me dijeron...

A las 7 de la mañana estamos en el parking, corre una brisa estupenda y la pared está a la sombra. La aproximación es corta, pues empezamos bastante más abajo que el resto de las vías +/- a la misma altura de la vía "Arista Aristóteles". Encontramos sin problemas la canal de entrada a la vía, que trepamos sin problemas hasta un gran pino, donde veremos una flecha picada. Descargar el croquis "Aquí".

Primer largo 6a: Comienza Castaño en una travesía ascendente a izquierdas, por una roca brutalmente buena, que pronto nos lleva a un tramo más vertical y protegido por parabolt. Seguimos recto por varios pasos finos, hasta un clavo, que tras pasarlo el terreno se pone más suave y en pocos metros empieza a perder verticalidad. En este punto veremos un diedro canal que sigue recto, pero nosotros seguiremos por la derecha, por terreno sencillo y en busca de un espolón, algún puente de roca nos marca el recorrido. Tras llegar a una gran repisa, pasaremos una reunión y cruzaremos hacia la izquierda justo al otro lado de la cornisa, donde veremos la reunión con un gran puente de roca y que Castaño refuerza con un friends a cañón.

Segundo largo V+: Continuo yo saliendo en ligera travesía ascendente a izquierda, un puente de roca me indica que voy bien y un clavo que yo no veo también. Llego a una fisura muy guapa y vertical donde meto un friends para que me libre de todo mal. Unos metros más arriba, a mi izquierda veo una reu de donde sale una linea de parabolt, yo chapo un parabolt de la reu con una cinta bien larga y continuo por otra preciosa fisura que sale por la derecha, con una roca brutal y totalmente limpia. Pasos muy guapos y que se pueden proteger muy bien, entra de todo... encuentro más canto de lo que en principio se ve. Terminamos con un diedro de otro calibre... aquí el friends del 4 nos entra a cañón y continuo ya por terreno más sencillo hasta la cueva, donde esta la reunión en su lado izquierda con dos parabolt. 

Tercer largo V+: Sale Jm cruzando la cueva hacia el lado opuesto, para salir por el vertical y muy aéreo perfil derecho de la cueva. Pasete fino, que se protege bien con un friends pequeño y que tras unos metros más sencillos otra vez vuelve a empinarse la cosa... Primero dejaremos otra reu a nuestra izquierda y después subirse a una repisa inclinada para cruzar en travesía a izquierdas, paso muy fino y bien protegido por parabolt. Tras la fina travesía, comienza una fisura de la que tendremos que salir con unos preciosos pasos en rigurosa bavaresa, que nos deja en un enorme diedro de buen canto, que hasta su fin disfrutaremos de su buena roca, su buen ambiente y el placer de meter cualquier friends a cañón. La reunión esta unos metros más abajo de la cima de la aguja, con dos parabolt.

Cuarto largo IV+: Salir trepando hasta la cima de la aguja y luego destrepar hasta la brecha, donde abra que hacer un paso de gigante para acceder a la otra pared. Se protege bien con friends por la fisura que seguiremos para llegar a la repisa donde esta la reunió, con parabolt y puente de roca. (Este largo nosotros lo hicimos en dos, uno hasta la brecha y otro hasta la siguiente reu.)

Quinto largo IV+: Sale Jm por un diedro inclinado y con algún bloque que parece sospechoso, este diedro te deja en el filo del espolón donde ya nos empieza a pegar el sol. Seguir el espolón ya por tramo común de la vía "Arista Aristóteles" seguir los puentes de roca que nos dejan en la reunión, con dos parabolt.

Sexto largo IV+: Salgo yo a por el último largo siguiendo el filo del espolón, con algún puente de roca y que los cacharros entra por todos lados, en un momento estoy trepando los últimos metros para llegar a la punta de la aguja. la reunión en la misma cima con dos parabolt. (Para la bajada se hace un rapel de 10 metros hasta la brecha y otro de 50 metros hasta el Barranco del Infierno)

Nada más, una vía preciosa, pero preciosa de verdad, una clásica de cacharrear disfrutando de la roca y del ambiente vertical que te rodea, lo hemos pasado en grande, a disfrutar!! 


Castaño en el paso clave de la vía.

La montaña mágica...

El croquis.
Primer largo 6a
Que no falte de naa!!








Segundo largo V+










Tercer largo V+                                                                                                                                





Cuarto largo IV+


Quinto largo IV+




Sexto largo IV+

La cima de la Aguja Encantada.
Iniciando el primer rapel.
Que mole de pared...
Una mañana estupenda!!



Comentarios

Entradas populares