ESCALADA VÍA "HERBOSA" V+ / 65M. PARED DE LA GRAJA - JUMILLA (MURCIA)

Solo han pasado 43 años desde que tres chavales con tan solo 15 y 16 años nos metiéramos a abrir esta vía. Con muy poca experiencia o ninguna, porque no habíamos metido un clavo en la vida, pero con muchas ganas, eso si, ganas no faltaban para irnos a esta zona de la pared más sencilla y tumbadita y con menos altura, teníamos que probar si eramos capaces de salir por arriba abriendo una nueva ruta.      Ya habíamos escalado las vías "Génesis" y "Directa Neptuno" las vías "Camino Santiago"  y "Nerfertiti" estaban recién abiertas y ya los colegas estaban buscando nuevas lineas, aquí en la Graja estaba casi todo por hacer... Varios días nos costo abrir la vía y algún vuelo que otro se pego nuestro amigo "El Pajarito" el susto que nos metió, cuando se quedo a poco más de un metro de la repisa de la reunión, cuando se cayó en los primeros metros del segundo largo. Poco a poco fuimos ganando metros y la terminamos, el tiempo paso y solo se quedo como una rayita triste y olvidada, en el lado izquierdo de la gran pared de la Graja... Pero para mí fue mi primera apertura y siempre me trae muchos buenos recuerdos y sobre todo de mis amigos Francisco Infer y José Soriano, que me acompañaron en esa aventura. Por todo ello, tenia que volver a restaurar esta vía y este verano ha sido posible, con una buena limpieza y la sustitución de parabolt por los clavos viejos, no de todos, porque algunos no querían salir y han decidido quedarse para siempre allí, como recuerdo de otros tiempos. Descargar el croquis "Aquí".

Primer largo IVº: Comienza Jm por una plaquita donde esta grabada la inicial "H" y sigue por terreno sencillo serpenteando entre buenos cazos, hasta llegar a la repisa de bajada de las pared de las clásicas, que cruzamos y seguimos por un murito tumbado y repleto de unos cazos brutales. En este tramo iremos bien acompañados de una abundante vegetación a ambos lados del recorrido, de aquí salió el nombre de la vía... Terminaremos el largo con una pequeña travesía a derechas, para subir a la amplia repisa donde esta la reunión.

Segundo largo V+: Salgo yo por el muro tieso y de roca buenísima, que tanto nos costo superar en su día y que ahora sobre unas buenas regletas que nos llevan con ligera tendencia a derechas a unos buenos cazos, así veremos solventado este pasito. Continuamos recto hacia el marcado diedro, que con una pequeña bavaresa entraremos en un diedro precioso, tieso y con unos movimientos muy bonitos, lastima que esto se acabe tan pronto porque es una pasada. De pronto tumba el terreno y ya estamos en la cumbre y en la reunión.

Nada más, hoy me acompaña mi amigo Jm, que me ha echado una mano en los últimos retoques de la vía, creemos que a merecido la pena la restauración, a disfrutar!!

 
Yo en la preciosa placa del segundo largo.
Sector de la Pared de la Graja donde se encuentra la bajada de la cadena.
El croquis.
Primer largo IVº


Segundo largo V+




Que buenos recuerdos!!
Trabajando.
Cordino podrido en la reu de la cumbre.
El tipico clavo de los años 80...
Estos suelen salir con la mano...


Viejos clavos de todos los modelos...

La vieja reu...




Comentarios

Entradas populares