ESCALADA VÍA "DIFUNTOS" V+ / 145M. PEÑAS BLANCAS - CARTAGENA (MURCIA)

Ya hace tiempo que quería ir a escalar a la pared de Peñas Blancas, pared que se encuentra cerca de la costa de Cartagena, y que para nosotros esta un pelin largo. Muchas veces hemos dicho de ir, pero por el calor o por lo lejos que esta, siempre habíamos desistido. Pero hoy ha sido el día, después de un buen madrugón nos hemos plantado en el parking antes de que saliera el sol. Castaño nos ha preparado una enorme tortilla de patatas con setas y embutidos variados, todo acompañado de un riquísimo pan de pueblo, esto si que es un desayuno de verdad y no el sandwich que me llevo yo...

Hoy me acompañan Manolo, Castaño y Mateo y tras la aproximación llegamos al pequeño refugio, que esta muy bien cuidado y limpio, molaría pasar una nochecita aquí... Un vistazo a las paredes, que se encuentra a nuestra izquierda y joder que tieso esta esto... Para bajar a pie de pared hay varios rapeles montados, pero nosotros como siempre, si se puede bajar andando, bajamos andando y cogemos la canal que se encuentra a la derecha de la pared, muy cerca del refugio. La noche pasada estuvo lloviendo bien por esta zona de Cartagena y aparte de que todo esta exuberante mente verde y mojado, la canal esta formada por mucha vegetación, sobre todo palmitos de gran tamaño, que se encontraban chorreosos de agua... así terminamos todos, empapados.

La aproximación al pie de vía se hace penoso si vienes por esta bajada, la senda baja mucho y después tienes que remontar por terreno pedregoso hasta la base de la pared, por supuesto chorreando del roce con toda la abundante vegetación que hay al pie de pared. Ahora entiendo porque la peña baja en rápel a pie de pared... 

Manolo y yo nos dirigimos a la vía "Difuntos" V+/145m. y Mateo y Castaño a la vía "XL" que cuando llegan se encuentran que cae una cascada de agua por la fisura de entrada a la vía... Total plan "B" que es meterse detrás de nosotros. Descargar el croquis "aquí".

Primer largo Vº: Comienzo yo entre Palmitos y junto a la placa con el nombre "Difuntos". Sigo los primeros parabolt, que me llevan al marcado espolón de roca blanquecina... roca que da un pelín de yuyu, porque la tocas y te deja las manos blancas, esto es por la formación de un liquen blanquecino que recubre toda la pared. Sigo por el marcado espolón por terreno evidente, hasta un pasito donde lo miro dos veces, pues el último seguro ya lo tengo metro y medio por debajo de los pies y es un viejo y oxidado parabolt que no me da mucha confianza, enhebro un pequeño puente de roca y supero el pasito sin problemas. Termino el largo por terreno sencillo hasta el final de una especie de aguja, donde la reunión esta a la derecha, colgada en el vació y con dos grapas de ferrata para colocar los pies.

Segundo largo V+: Sale Manolo por un muro vertical, que tras superarlo entramos en terreno fácil entre arbolillos, que nos lleva a una fisura donde tendremos que hacer unos pasitos muy chulos aprovechando los buenos cantos de la fisura, veremos los viejos clavos por la derecha de la fisura y los oxidados parabolt por la izquierda. Desde la parte superior de la fisura los seguros nos mandan hacia la izquierda en una travesía fina pero bien protegida. Unos últimos metros más por terreno sencillo nos dejan en la cómoda repisa donde esta la reunión.

Tercer largo IV+: Sigo yo por la derecha comenzando por una gran canal chimenea, que tras unos pasos sencillos nos metemos en la chimenea donde tenemos que abrir bien de piernas en algunos pasos y movernos de un lado al otro de la gran chimenea para ir superando este tramo fácil, pero técnico. La parte final la chimenea se cierra formando un techo que nosotros lo salvaremos por una placa tumbadita, que nos sale a la izquierda y nos conduce a una cómoda repisa donde esta la siguiente reunión. 

Cuarto largo IVº: Continua Manolo en travesía a izquierdas por la repisa, que poco a poco va desapareciendo y tendremos que seguir escalando con cuidado, porque la roca esta muy fragmentada y algo rota. Terminaremos la travesía y saldremos recto hacia la cumbre por terreno sencillo y con mucho ambiente, desde aquí podemos comprobar lo vertical de esta parad.

Nada más, una bonita experiencia con la roca en esta pared y en esta super clásica de Peñas Blancas. Por ser una super clásica de esta pared, no le vendría nada mal reequipar los dos primeros largos, pues todos los seguros están muy oxidados, cosa que los dos segundos largos esta en buen estado y bastante nuevos, a disfrutar!!


La pared de Peñas Blancas.

Desayuno contundente!!


Llegando al refugio.

La verticalidad de la pared impone...

Una pared imponente.
El croquis.
Chapitas a pie de vía.
Primer largo Vº




Segundo largo V+


Mateo llegando a la primera reu.




Tercer largo IV+





Cuarto largo IVº
Tercera reu.

Ambiente en todo momento.


Oleee!!


Comentarios

Entradas populares